top of page

La Reivindicación Digital: la nueva cúspide de los negocios

  • Lizbeth Aguilar (México)
  • 13 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Autor: Lizbeth Aguilar especialista en Administración de Empresas y Negocios (México)


Actualmente las brechas para el desarrollo intelectual, profesional y ocupacional son cada vez más, a partir del 2020 se tuvieron que cambiar modalidades en el entorno de cada uno, sobre todo en el ámbito empresarial y laboral debido a la propagación de la pandemia de COVID19 y hoy en día solo sobrevivieron las empresas con mente abierta a capitalizar y dispuestas a implementar nuevos modelos de negocio e innovación utilizando sus mismas herramientas para poder seguir generando activos y estar a la vanguardia sin tener el miedo de estar aplicando modalidades estratégicas colocando como su mayor arma el desarrollo digital implementado desde las redes sociales y plataformas como Facebook, LinkedIn, Meet, Tiktok, Twitter, WhatsApp, YouTube, Zoom entre otros.


Ha sido un vuelco impresionante al principio fue una práctica que nos obligaba a cambiar el ritmo de trabajo y hábitos que se tenían de muchos años atrás, pero no nada más para empresarios si no también para los empleadores y empleados que tenían limitaciones de conocimiento y francamente aquí aplicaba la frase para muchos "renovarse o morir".


Hemos sido testigos que ha raíz de todo ello también ha ayudado a la inclusión de un nuevo lenguaje en el cuál ya predominan no sólo la palabra "emprendedor y empresario", si no también "intraemprendedor" y la más importante "networking" con la cual, rompemos barreras para no solo tener un posicionamiento local esto abre las puertas al mundo entero, tal vez en su momento solo eran palabras y tendencias pero son la base para la proyección empresarial y laboral.


El ranking aún no termina… toda la implementación "digital" llegó para quedarse, ahora forma parte de nuestro día a día y cada vez nos estará exigiendo una retroalimentación en base a estrategias, metodologías y la existencia del desafió a algo llamado "prueba - error" pero que da pauta para seguir creciendo y para tener una mejora continua para la CREACION, INNOVACIÓN y REINVENCIÓN.

Comments


bottom of page