Aprender a Ser Sociólogos
- Sahilí Cristiá (Cuba)
- 13 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: Sahili Cristiá especialista en Sociología Demográfica (Cuba)
El aprendizaje experiencial (AE), es un proceso que permite construir desde la experiencia: el conocimiento, desarrollar habilidades y reforzar valores. Se transita desde el aprendizaje filosófico, metodológico, al terreno de lo práctico, en búsqueda de soluciones. Se basa en la auto-exploración. Asimismo, desarrolla flexibilidad, creatividad e imaginación, y refuerza la automotivación, el compromiso y la apropiación de conocimientos.
Desde mi experiencia como docente e investigadora en la carrera de sociología de la Universidad de Oriente, puedo decir que la asignatura Metodología de la Investigación Social (MIS) -la cual culmina con la realización y presentación de resultados de un proyecto de investigación-, adopta el AE. ¿Qué por qué lo digo?, muy brevemente lo expongo.
La elección del tema del proyecto de investigación, es: a) elegido por el propio estudiante, o b) designado por el profesor en función de los trabajos que los docentes de la especialidad estén desarrollando -en caso que no tenga afinidad hacia alguna temática social, por interés propio-. Subrayar que, al estudiante elegir la temática que despierta en él mayor interés, es uno de los indicios de que tendrá lugar una adecuada educación experiencial, pues se favorece a la motivación por el proceso de aprendizaje y la retención de lo aprehendido en dicho proceso.
Ahora bien, en cualquiera de los casos enunciados el docente se desempeña como facilitador, y ejerce funciones de acompañamiento, donde lo más importante es la interacción del estudiante con la propia realidad social que le circunda, y las habilidades sociales e investigativas que debe ir desarrollando o potenciando, según sea el caso.
El AE en la especialidad de sociología -desde la práctica educativa implementada- favorece al desarrollo de capacidades y habilidades dentro de un marco conceptual y operativo concreto -guiado por el docente- en el cual la habilidad de aprender de forma autónoma adquiere cada vez mayor relevancia; mientras, se consolidan los intereses. Indiscutiblemente, para ser sociólogo se debe aprender a ser, por medio del hacer; parte de la fórmula radica en la implementación del AE en la asignatura MIS.
Comments